Entrades

REFELXIÓN PC

El pensamiento computacional es una habilidad que permite procesar la información y resolver los problemas siguiendo los patrones de un ordenador. Esta forma de enfrentarse a los problemas nos proporciona la capacidad de descomponer la dificultad para poder enfrentarlo de manera más sencilla. Esto en el aula puede ayudar a los niños a relativizar los problemas, ya que al descomponerlo en "problemas" más pequeños la intervención se hace mucho más fácilmente y con mejores resultados.   Adquirir esta capacidad de desarrollar un pensamiento computacional es igual de importante y útil a cualquier edad. Al fin y al cabo tengas la edad que tengas y te encuentres en el momento de tu vida que te encuentres siempre van a surgir problemas, y enfrentarlos de esta manera es una opción que debería de estar al alcance de cualquier edad.  El pensamiento computacional puede utilizarse desde para hornear un pastel hasta para resolver un problema matemático. En el caso de querer llevar a ca...

STOP MOTION

 Nuestro Stop Motion tiene doble intencionalidad, por una parte queremos concienciar a los alumnos de la importancia de cuidar nuestro planeta y respetarlo. Por otra parte queríamos que los niños entendieran que muchas veces estar solo no es tan malo si de la gente que te rodeas no te cuidan ni te respetan como merecen. Por último, también la idea es que los niños reflexionaran acerca de como muchas veces deseamos lo que no tenemos, pensando que lo que los otros tienen es siempre mejor.  Por otra parte, reflexionando de los puntos positivos y negativos que podemos encontrar a la hora de introducir el Stop Motion en el aula destacaría los siguientes:  En cuento a aspectos positivos, es una manera dinámica y poco frecuente a la hora de introducir aprendizajes. Al ser algo novedoso para los niños estos tienden a prestar más atención y a interiorizar los conocimientos más rápidamente.  Como aspectos negativos, podemos decir que si el video no esta bien organizado y con l...

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Imatge
  MI DÍA EN FOTOS En la asignatura de TIC se nos ha pedido que en 7-12 fotografías resumamos un día lectivo de nuestra vida. Este proyecto se ha llevado a cabo para que trabajemos los diferentes tipos de ángulos y planos que utilizamos cuando hacemos una foto o grabamos un vídeo.  DESAYUNO Me suelo despertar sobre las 9:00, pero no es hasta las 9:30 que me levanto de la cama. Lo primero que hago es hacerme un café y salir a bebérmelo al balcón de mi casa. Siempre desayuno aquí, independientemente de si es verano o invierno. Para esta fotografía he utilizado un ángulo frontal y un plano medio corto, ya que se corta a la altura del pecho más o menos. Los he elegido porque quería que se viera de fondo un poco del balcón y las vistas, pero sin dejar de darle importancia al desayuno.  2) COSAS DE CLASE Una vez acabo de desayunar, empiezo a hacerme a la idea de que tengo que hacer algo productivo. Sobre las 10 me siento en mi escritorio y me organizo, planteo en mi agenda todas...

COMPETENCIA DIGITAL

  COMPETENCIAS DIGITALES 1.   Com afecta la competència digital docent en la qualitat de l'educació que s'impartix? De quina manera pot millorar l'experiència d'aprenentatge dels estudiants? La manera de enseñar a los estudiantes actuales tiene que ajustarse a las nuevas formas de aprender y a las demandas sociales. Es por ello que poseer competencias digitales enriquece la calidad de la educación que se imparte hoy en día, debido al constante desarrollo tecnológico que existe en la actualidad.  La enriquece utilizando nuevas herramientas para transmitir una enseñanza. Ya no es una clase magistral en la que el profesor habla y el alumno escucha, con la tecnología se pueden plantear diversas maneras de impartir una misma clase.  2. Quines habilitats digitals consideres que són essencials per a un estudiant en l'actualitat? Com es poden desenvolupar aquestes habilitats i com poden ser implementades a l'aula per a millorar l'ensenyança i l'aprenentatge? En ...

MI PLE

Imatge
En primer lugar, arriba a la izquierda, con el símbolo de una nota musical tengo agrupadas todas aquellas aplicaciones que utilizo para escuchar música. - Amerigo. Esta aplicación descarga videos de YouTube para que los puedas ver en cualquier momento, incluso sin conexión a internet. Es gratuita y no tiene anuncios, pero actualmente no la suelo utilizar mucho.  - Spotify. Me parece una aplicación muy guay para escuchar música, pero como no tengo la opción premium no la utilizo tanto por el hecho de no poder elegir las canciones y que te salten anuncios.  - YouTube. Aquí solo consumo música, puedes acceder a cualquier canción y aunque haya anuncios tienes la opción de saltarlos. Los únicos inconvenientes sería que no puedes bloquear el teléfono mientras usas la aplicación y no poder utilizarla sin internet.  En segundo lugar, abajo a la izquierda, tengo agrupadas las cuentas del banco. Como trabajo y me pago yo el piso de Castellón con los gastos que conlleva vivir indepe...

INTRODUCCIÓN

 Me llamo María Tamarit, tengo 21 años y soy de Valencia, aunque actualmente vivo en Castellón.  Elegí Magisterio de Primaria porque es lo que siempre he querido hacer, cuando era pequeña siempre jugaba a profesores y conforme me fui haciendo mayor me di cuenta de la necesidad de educar a los niños en una serie de valores que considero que hoy en día no se les da la importancia necesaria o no se profundiza lo suficiente, por eso me gustaría hacerme maestra, para poder aportar mi granito de arena.  En cuanto a lo que espero de esta asignatura diría que aprender algo que el en un futuro cuando sea maestra pueda transmitir a mis alumnos. Lo único que espero es que cuando acabe el semestre tenga la sensación de realmente haber aprendido algo útil para mi vida profesional.